Realiza las siguientes actividades: 1. Busca en Internet la Definición de comunicación. 2. Selecciona la imagen que según tu opinión, representa mejor el esquema de la comunicación. (lo veremos juntos más adelante). 3. Desarrolla una entrada en tu blog que contenga: a) la definición de "comunicación" y el video incrustado. Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor. b) la imagen seleccionada del esquema de a comunicación c) la descripción de cada uno de los elementos que integran el proceso de la comunicación. Los elementos de la comunicación son los siguientes: Emisor:quien emite el mensaje. Receptor: quien recibe el mensaje. Codigo: conjunto de señales o signos que forman el mensaje. Mensaje: la información a transmitir. Canal de comunicación: el medio por el cual de transmite el mensaje. Ruido: interferencia en el proceso de comunicación. Retroalimentación: respuesta del receptor cuando ha recibido el mensaje.
Mirá tu teléfono inteligente y contestá las preguntas. a. ¿Todas las aplicaciones están en el teléfono desde el primer día? No, algunas las tenes que instalar. b. ¿Cómo se hace para instalar las que no vienen en el teléfono? Tenes que ir al appstore o aplestore, buscar la app que quieres instalar y la instalas. c. ¿Se pueden sacar del teléfono? Depende, si ya venían con el teléfono no pero si vos la descargaste si. d. ¿Es necesario tener instaladas estas aplicaciones para que un teléfono funcione? si 2. Respondé las preguntas y analizá algunas diferencias entre el software y el hardware. a. ¿Quiénes crean software? ¿Qué hace falta para hacerlo? En informática, un desarrollador, es un especialista en informática que es capaz de concebir y elaborar sistemas informáticos (paquetes de software), así como de implementarlos y ponerlos a punto, utilizando uno o varios lenguajes de programación. Planificación. La importante tarea a la hora de crear un producto de software es obtener los requ...
Comentarios
Publicar un comentario